Puente Genil Un Pueblo Manantero
Pueblo perteneciente a la provincia de Córdoba con 30.033 habitantes, su superficie cuenta con 170 km², la densidad de este pueblo es de 175,58 hab/km².
Está situado a 216 m.
Posee un enclave goegráfico privilegiado, su término límita con las provincias de Sevilla y Málaga. Este pueblo se situa en el centro de Andalucía, teniendo un buen nivel de comunicación con las anteriores provincias y con su capital.
Se encuentra a 68 km de Córdoba, 110 km de Málaga, 120 km de Sevilla y 150 km de Granada.
Cuenta con diez pedanías, entre las cuales está una de las más grandes de la provincia de Córdoba, «El Palomar» con 858 hab.
Posee grandes monumentos e historia de cada uno. Puente Genil es el resultado de una unión entre el pontón de Don Gonzalo y Miragenil.
La mayor debilidad de Puente Genil
La característica principal, se podría decir, o el atractivo de Puente Genil está en su S.Santa. Un total de 23 Hermandades componen esta pasión.
En estas fechas, los habitantes del pueblo incrementan, ya que vienen a visitarlo desde todos los puntos de España.
Comienza el periodo de S.Santa desde un jueves lardero, desde ahí se cuentan 6 sábados de romanos, ¿te los vas a perder?
Entre las figuras nacidas en este pueblo se encuentran Manuel y Juan Rejano, poetas; Antonio Fernandez «Fosforito», cantaor y Victor Sojo, jugador de hockey, que en los JJOO de Pekín obtuvo la medalla de plata.
Industria
6 polígonos industriales componen el sector insdustrial en Puente Genil:
– San Pancracio
– Las Acacias
– Las Flores
– La Cuesta del Molino
– El Silo
– Huerto del Francés
Puente Genil cuenta con una de las empresas reconocias mundialmente, iluminaciones Ximénez, con más de 50 años de experiencia en el sector.